Programa Curso Productividad
MÓDULO I. 4 PASOS PARA SER DUEÑO DE TU TIEMPO (Y DE TU VIDA)
1.1 Cómo llevar a cabo una gestión eficaz del tiempo. 1.1.1 Los dos pilares de la gestión del tiempo. 1.1.2 El poder de la simplificación: sé eficaz. 1.2 Cuatro pasos para dominar tu tiempo.
Gestionar el tiempo no es otra cosa que gestionar la vida. Cuando tenemos la sensación consciente de que el tiempo se nos va de las manos, lidiamos con menajes internos de: “No estás gestionando bien tu vida”. Toda la productividad personal se resume en dos pilares fundamentales: efectividad y eficiencia. Entiende y trabaja con los materiales que te daremos los 4 pasos fundamentales para tomar las riendas de tu vida definitivamente.
MÓDULO II. DESATA TU PODER MENTAL I: MOTIVACIÓN
1. El triángulo de la motivación 2. Trece prácticas para desarrollar y mantener tu motivación 3. Cómo encontrar la motivación en tu entorno.
La productividad personal tiene una dimensión relacionada con la eficacia personal o mental. Esta va más allá de las capacidades profesionales que todos tenemos que cultivar, tiene que ver con la motivación. ¿Cómo funciona? ¿Hay claves universales que me pueden ayudar a estar más motivado sea cual sea mi situación personal, mi profesión…? Por supuesto que sí. El poner en práctica una serie de hábitos puede revolucionar tu vida.
MÓDULO III. DESATA TU PODER MENTAL II: CONCENTRACIÓN Y MEMORIA
1. Eficiencia personal: Concentración y memoria 2. ¿Cómo funciona tu mente? Las dos memorias 3. Dos principios básicos para mejorar la concentración y la memoria 4. Nueve prácticas para ampliar tu capacidad mental
Otro de los elementos básicos de la eficiencia mental es la gestión de la concentración y la memoria. Todos hemos disfrutado de esos días en que la experiencia del flow no sólo nos ha hecho disfrutar de nuestras horas de trabajo (o de nuestro tiempo de máxima calidad en algo o con alguien) y hemos producido unos resultados equivalentes a los de tres o cuatro días de trabajo. Vivir esta experiencia está también en tu mano, sólo tienes que saber cómo funciona tu mente y una serie de consejos que te ayudarán a ampliar tu capacidad mental.
MÓDULO IV. DISEÑA TU AGENDA BLOQUES TEMÁTICOS FLEXIBLES
1. Agenda por Bloques Temáticos Flexibles 2. Creación de la agenda paso a paso. 3. Agenda y evaluación profesional
Deja de probar sistemas de agenda diferentes, así como aplicaciones o herramientas online que supuestamente te ayuden a gestionar mejor tu tiempo. Estas agendas (online o offline) no sirven para nada si no incluyes un sistema de agenda que aplique los principios y consejos que habrás trabajado en los tres primeros módulos; sin olvidarnos de la flexibilidad que no te encorsete en la agenda. Aprende cómo sacar partido a tu Agenda Personal de Bloques Temáticos Flexibles.
MÓDULO V. 5 PASOS PARA GESTIONAR EFICAZMENTE LA INFORMACIÓN
1. Cómo gestionar la información y el conocimiento. 2. Recordando sobre nuestra mente 3. 7 + 1 principios para “simplificar” en la gestión de la información 4. Cinco pasos para invertir eficazmente en conocimiento
Vivimos en la sociedad de la información, y a veces tendríamos motivos para dudar sobre si la cantidad de información que tenemos a nuestro alcance nos está haciendo más libres o más esclavos. ¿En qué sentido? En el de la economía de la atención, la dispersión mental y la fuga de tiempo productivo. No es tan difícil tomar de nuevo las riendas de tu vida y dejar de vivir saltando de libro en libro y de enlace en enlace. Pon en práctica una serie de disciplinas relacionadas con los modos de acceder a la información y de procesarla, tanto en tu mente como en tus bases de datos profesionales.
MÓDULO VI. ATRAVESANDO EL VALLE DE LAS SOMBRAS: SEGURIDAD PERSONAL
1. Cambio y zona de confort 2. Fases del cambio 3. Cómo afrontar los cambios en la vida con eficacia 4. Seguridad personal y autoestima 5. Prácticas para fortalecer tu autoestima
El primer obstáculo con el que te encontrarás a la hora de dar un paso adelante en el ámbito de la productividad es trabajar tus problemas de inseguridad y rigidez personal. Por más y más cursos que hagas y libros que leas sobre productividad, difícilmente podrás dar pasos significativos de cambio si no trabajas tus cuestiones de seguridad personal. No sólo te conocerás, sino que te llevarás algunas orientaciones sobre cómo ayudar a tu entorno a vivir el cambio, (jefes, compañeros, departamento, etc.).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.